El cache de nuestro celular se va acumulando con el uso, y con el tiempo puede llegar a ocupar un espacio significativo en nuestro dispositivo. Si queremos borrar el cache de nuestro celular Huawei, podemos seguir los siguientes pasos:
Descarga la app de IPTV Player Latino aquí
Cómo borrar el caché de mi celular rápido
El caché de un teléfono celular se almacena en la memoria del dispositivo y sirve para almacenar datos temporales de las aplicaciones que se están utilizando. Esto permite que el teléfono celular se encuentre más rápido y que las aplicaciones se abran de manera más fluida. Sin embargo, el caché también puede ocupar mucho espacio en el dispositivo y hacer que se vuelva más lento. Por esta razón, es recomendable borrar el caché de forma periódica. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera rápida.
Paso 1: Ve a Ajustes en el menú principal de tu teléfono celular.
Paso 2: Busca la opción Almacenamiento y selecciónala.
Paso 3: En la siguiente pantalla, selecciona la opción Borrar caché.
Paso 4: Confirma que quieres borrar el caché y espera a que se complete el proceso.
Cómo se limpia el caché
Existen diversas formas de limpiar el caché de un navegador web, a continuación se mencionarán algunas:
Por lo general, la caché se almacena en la memoria caché del disco duro, sin embargo, también puede almacenarse en la memoria RAM. Para limpiar la caché del disco duro, se debe buscar la carpeta en donde se encuentra almacenada y eliminarla. En algunos casos, la carpeta de caché se encuentra en la siguiente ruta: C: Users [usuario] AppData Local Microsoft Internet Explorer Recuperación de información de sitios web. Si no se encuentra la carpeta en esta ubicación, se puede buscar en el Explorador de archivos.
Para limpiar la caché de la memoria RAM, hay que abrir el administrador de tareas y buscar la opción de «limpiar memoria caché» . Esto eliminará todos los archivos almacenados en la memoria caché y liberará espacio en el disco duro. Si el administrador de tareas no se encuentra en la barra de tareas, se puede abrir mediante el menú Inicio o ejecutar el comando «taskmgr» .
En algunos casos, la caché se almacena en la memoria RAM y no se puede eliminar mediante el administrador de tareas. Para limpiar la caché de la memoria RAM, se debe cerrar todos los programas y reiniciar el sistema. Esto eliminará todos los archivos almacenados en la memoria caché y liberará espacio en el disco duro.
Cómo borrar el caché automáticamente
Normalmente, el caché se borra automáticamente cuando cierras tu navegador. Sin embargo, si estás utilizando un navegador en el que no se borra el caché automáticamente o si quieres borrar el caché manualmente, existen varias formas de hacerlo.
Para borrar el caché en Google Chrome, haz lo siguiente:
- Abre Google Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Más.
- Haz clic en Historial.
- Haz clic en Borrar datos de navegación.
- En el cuadro de diálogo, selecciona «Caché de imágenes y archivos».
- Haz clic en Borrar datos de navegación.
Para borrar el caché en Mozilla Firefox, haz lo siguiente:
- Abre Mozilla Firefox.
- En la esquina superior derecha, haz clic en el icono del menú.
- Haz clic en Opciones.
- Haz clic en el botón «Borrar ahora».
- Selecciona «Caché» en el desplegable «Detalles».
- Haz clic en el botón «Borrar ahora».
Para borrar el caché en Microsoft Edge, haz lo siguiente:
- Abre Microsoft Edge.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Más .
- Haz clic en Configuración.
- Haz clic en «Borrar datos de navegación».
- En el cuadro de diálogo, selecciona «Caché de imágenes y archivos».
- Haz clic en «Borrar».
Para borrar el caché en Safari, haz lo siguiente:
- Abre Safari.
- En la esquina superior derecha, haz clic en el icono de Safari.
- Haz clic en «Borrar historial y datos de sitios web».
- Selecciona «Historial de navegación y datos de sitios web».
- Haz clic en «Borrar historial».
La forma más sencilla de borrar el caché de tu celular Huawei es a través de la aplicación limpia del sistema. Si no estás seguro de cómo encontrarla, puedes buscarla en el menú de aplicaciones o en el administrador de tareas.