VLC es un potente reproductor multimedia que permite ver películas en una gran variedad de formatos, incluyendo 4K. En este artículo, vamos a mostrarte cómo ver películas 4K en VLC de forma sencilla.
Descarga la app de IPTV Player Latino aquí
Por qué no puedo ver vídeos en 4K
Aunque muchos televisores, monitores y teléfonos inteligentes ahora son compatibles con la resolución 4K, la mayoría de los sitios web y servicios de streaming aún no la ofrecen. Esto se debe a que 4K requiere más ancho de banda para transmitirse de manera eficiente. Mientras que el 1080p Full HD se puede transmitir con una velocidad de bits de 5 Mbps, el 4K Ultra HD necesita al menos 25 Mbps.
Otro problema es que la mayoría de los contenidos 4K aún no están disponibles para el consumidor. Aunque muchas cámaras y teléfonos ahora pueden grabar video a 4K, la mayoría de los sitios web y servicios de transmisión todavía no admiten esta resolución. Los contenidos 4K también requieren más almacenamiento, lo que significa que los sitios web y los servicios de transmisión deben invertir en equipos más costosos para alojar y transmitir estos videos.
Aunque el 4K se está convirtiendo en el estándar de la industria, todavía es una tecnología nueva y costosa. Si bien muchos dispositivos ahora son compatibles con 4K, aún no es la norma. Con el tiempo, se espera que el 4K se convierta en la norma y que los contenidos 4K se vuelvan más accesibles para el consumidor.
Cómo reproducir vídeos en 4K
La mayoría de los ordenadores portátiles, de sobremesa y de consolas de juegos pueden reproducir vídeos en 4K.
Para poder ver vídeos en 4K, el dispositivo necesitará:
- Un procesador potente
- Una tarjeta gráfica potente
- Pantalla de 4K
- Conexión a Internet de alta velocidad
Para empezar a reproducir vídeos en 4K, necesitarás:
- Una suscripción a un servicio de streaming de 4K, como Netflix, Amazon Prime Video o YouTube Premium
- Un dispositivo de streaming de 4K, como el Chromecast Ultra, el Roku Ultra o el Amazon Fire TV Stick 4K
- Un televisor de 4K o un monitor de ordenador con entrada HDMI 2.0
- Un cable HDMI 2.0 compatible
- Un ordenador o consola de juegos con una CPU y una GPU lo suficientemente potentes para admitir la reproducción de vídeo en 4K
- Un archivo de vídeo en 4K
Una vez que tengas todo lo necesario, sigue estos pasos para empezar a reproducir vídeos en 4K:
- Conecta el dispositivo de streaming de 4K a tu televisor o monitor de ordenador a través de un cable HDMI 2.0.
- Enciende el televisor o el monitor de ordenador y selecciona la entrada HDMI correspondiente al dispositivo de streaming de 4K.
- Enciende el dispositivo de streaming de 4K y, a continuación, inicia sesión en tu cuenta de Netflix, Amazon Prime Video, YouTube o cualquier otro servicio de streaming de 4K que uses.
- Busca un vídeo en 4K en el servicio de streaming y selecciónalo para empezar a reproducirlo.
- Si estás usando un ordenador o una consola de juegos para reproducir un vídeo en 4K localmente, asegúrate de que el archivo de vídeo esté en un formato compatible y de que la CPU y la GPU del ordenador o la consola de juegos sean lo suficientemente potentes para admitir la reproducción de vídeo en 4K. Enciende el ordenador o la consola de juegos y, a continuación, inicia el reproductor de vídeo.
- Busca el archivo de vídeo en 4K en el reproductor de vídeo y selecciónalo para empezar a reproducirlo.
Dónde ver vídeos 4K gratis
Los vídeos 4K son una maravilla de la tecnología, ofreciendo una resolución y detalle increíbles. ¿Pero dónde se pueden ver vídeos 4K gratis?
Netflix es uno de los líderes en contenido de vídeo 4K, y ofrece una gran variedad de películas y series que se pueden disfrutar en esta resolución. Para ver vídeos 4K en Netflix, se necesita una suscripción, una televisión 4K compatible y una conexión a internet de alta velocidad. Si se cumplen estos requisitos, se pueden ver vídeos 4K de forma gratuita en Netflix.
Otra opción para ver vídeos 4K es el servicio de Amazon Prime Video. Al igual que Netflix, se necesita una suscripción para acceder a este contenido, pero si se tiene, se pueden ver vídeos 4K de forma gratuita. Amazon Prime Video tiene una gran selección de películas y series en 4K, y también ofrece contenido en HDR10, lo que le da a los vídeos un rango dinámico más amplio y un mayor nivel de detalle.
Por último, pero no por ello menos importante, está el servicio de YouTube. YouTube ofrece una gran cantidad de vídeos en 4K, y la mayoría de ellos son gratuitos. Para ver vídeos 4K en YouTube, se necesita una conexión a internet de alta velocidad, pero no se necesita ninguna suscripción. YouTube también ofrece contenido en HDR, lo que le da a los vídeos un rango dinámico más amplio y un mayor nivel de detalle.
En conclusión, si se quieren ver vídeos 4K gratis, las mejores opciones son Netflix, Amazon Prime Video y YouTube.
Cómo saber la calidad de un vídeo en VLC
Para saber la calidad de un vídeo en VLC debemos observar en la barra de estado, en la parte inferior de la ventana del reproductor, la resolución y el formato del vídeo que estamos reproduciendo. La resolución se muestra en píxeles y el formato en codecs. Los codecs más comunes son MPEG-4 y H.264. MPEG-4 es el formato más utilizado para la compresión de vídeo, ya que produce un buen balance entre calidad y tamaño de archivo. H.264 es un codec más nuevo y produce archivos de mejor calidad, pero requiere más potencia de cómputo para ser reproducido. Si nuestro ordenador es antiguo o de baja gama, es posible que tengamos problemas para reproducir archivos codificados en H.264. En la barra de estado también se muestra la tasa de bits del vídeo, que indica la cantidad de datos que se transfieren por segundo. Cuanto mayor sea la tasa de bits, mayor será la calidad del vídeo. La tasa de bits se mide en kilobits por segundo (kbps).
Se necesita una conexión a Internet de alta velocidad y el ordenador debe tener una tarjeta de vídeo y una CPU potentes.