Hay muchas razones por las que tu smart TV podría estar diciendo que no tiene suficiente memoria. Es posible que estés intentando descargar una aplicación que requiere más memoria de la que tu TV tiene disponible, o que tengas demasiadas aplicaciones y archivos almacenados en tu TV. En cualquier caso, aquí hay algunas formas en que puedes liberar memoria en tu smart TV.
Descarga la app de IPTV Player Latino aquí
Cómo liberar memoria en mi Smart TV
Cada vez que usas apps en tu Smart TV, éstas van almacenando datos en la memoria del dispositivo. Si no borras estos datos periódicamente, pueden llegar a saturar la memoria y afectar el rendimiento de tu TV. Por esto, es importante que aprendas cómo borrar la caché de apps en Smart TV. Si quieres liberar memoria en Smart TV, sigue estos pasos:
1. Ve a Ajustes > Almacenamiento > Administrar aplicaciones.
2. Selecciona la app que quieras borrar y pulsa el botón de Eliminar datos o Deshabilitar.
3. Si quieres borrar todos los datos de todas las apps, selecciona Borrar caché.
Esperamos haberte ayudado.
Qué hacer si mi Smart TV no tiene espacio
Hay varias maneras de liberar espacio en una smart TV, dependiendo del modelo y del sistema operativo. Algunas de las formas más comunes de hacerlo son:
Eliminar aplicaciones: muchas smart TVs permiten eliminar aplicaciones directamente desde el menú principal. Busca la opción «Aplicaciones» o «Administrador de aplicaciones» en el menú e selecciona las aplicaciones que quieras eliminar.
Eliminar archivos multimedia: si tu smart TV tiene una función de reproducción de multimedia, es posible que tengas que eliminar algunos archivos para liberar espacio. Busca la opción de «Almacenamiento» o «Archivos» en el menú y selecciona los archivos que quieras eliminar.
Borrar la caché de las aplicaciones: las aplicaciones a menudo guardan ciertos datos en la caché para que se carguen más rápido la próxima vez que se abren. Esto puede liberar algo de espacio, pero también puede hacer que algunas aplicaciones se carguen más lentamente. Busca la opción de «Borrar caché» en el menú de aplicaciones o en el de almacenamiento y selecciona las aplicaciones para las que quieres borrar la caché.
Restablecer la smart TV a los valores de fábrica: si ninguna de las opciones anteriores te funciona, o si simplemente quieres empezar de cero, puedes restablecer la smart TV a los valores de fábrica. Esto eliminará todos los archivos, aplicaciones e información de tu TV, por lo que asegúrate de respaldar todo lo que quieras conservar antes de hacerlo. Busca la opción de «Restablecer» o «Reiniciar» en el menú de ajustes y sigue las instrucciones para completar el proceso.
Cómo borrar la memoria caché de mi Smart TV LG
Para borrar la memoria caché de tu Smart TV LG, sigue estos pasos:
1. Enciende tu Smart TV LG y abre el menú principal.
2. Selecciona la opción «Ajustes».
3. Busca la opción «Almacenamiento».
4. Selecciona «Borrar caché».
5. Confirma la operación.
La memoria caché se usa para almacenar datos temporales. Borrarla de forma regular puede mejorar el rendimiento de tu TV.
Cómo liberar memoria en Android TV
A veces, los dispositivos Android pueden tener problemas para mantenerse al día con el ritmo de la vida moderna. No importa si tienes el último teléfono de gama alta o un modelo más económico, es posible que encuentres que se queda sin espacio y se ralentiza. Sin embargo, no todos los problemas de rendimiento tienen que ver con el hardware. A veces, el software está lleno de elementos que no necesitas y que están ocupando espacio de forma innecesaria. Si estás buscando liberar espacio en tu teléfono o simplemente quieres que funcione un poco más rápido, sigue leyendo para descubrir cómo limpiar la memoria en Android.
Elimina las aplicaciones que no usas
Una de las mejores formas de asegurarte de que tu teléfono esté funcionando de forma óptima es eliminar las aplicaciones que no usas. Aunque puede ser tentador mantener todas las aplicaciones que descargas, es importante tener en cuenta que cada aplicación requiere espacio y recursos para funcionar. Si tienes aplicaciones que no usas, es mejor eliminarlas para liberar espacio y recursos.
Desactiva las aplicaciones que no necesitas
Incluso si no eliminas una aplicación, puedes asegurarte de que no esté ocupando espacio o recursos innecesarios desactivándola. Las aplicaciones desactivadas no se ejecutan en segundo plano, por lo que no consumen batería ni recursos. Si desactivas una aplicación y descubres que necesitas que esté disponible, puedes volver a activarla en cualquier momento.
Borra la caché de las aplicaciones
La caché se utiliza para almacenar datos temporales que se utilizan frecuentemente. Esto significa que las aplicaciones pueden cargar contenido de forma más rápida la próxima vez que se utilicen. Sin embargo, si la caché se acumula de forma excesiva, puede ocupar espacio innecesariamente. Borrar la caché de tus aplicaciones de forma regular puede ayudar a mantener el espacio libre en tu dispositivo.
Borra los datos de las aplicaciones
Al igual que la caché, los datos de las aplicaciones se utilizan para almacenar información temporal. Sin embargo, a diferencia de la caché, los datos de las aplicaciones no se borran automáticamente. Si una aplicación guarda datos innecesarios, puede acumularse mucho espacio. Por lo tanto, es importante borrar los datos de las aplicaciones de forma regular para mantener el espacio libre en tu dispositivo.
Elimina los archivos temporales
Los archivos temporales se generan automáticamente cuando se utilizan ciertas aplicaciones o se visitan sitios web. Estos archivos se guardan en la memoria del dispositivo y, si no se borran, pueden acumularse y ocupar espacio innecesariamente. Por lo tanto, es importante eliminar los archivos temporales de forma regular para mantener el espacio libre en tu dispositivo.
En algunos casos, una smart TV puede indicar que no tiene suficiente memoria si está tratando de almacenar demasiados datos. Si esto ocurre, lo mejor es borrar algunos de los datos que ya no se necesitan para liberar espacio.